• CASOS DE EXITO
  • ANTES Y DESPUES
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • REMODELACION
  • CONTACTO

Remodelaciones de apartamentos en Bogotá.

Remodelaciones de Apartamentos en Bogotá | Arquitectura y diseño interior.

¿Eres propietario de una casa o un apartamento en Bogotá o alrededores? Descubre el sistema premium para remodelar tu vivienda sin preocuparte de procesos complejos de diseño y ejecución de obra. Haz clic aquí!

¿Cuál es el proceso para hacer remodelaciones de casas y apartamentos?

Escrito por Rodolfo Lesmes 12 comentarios


Etapas esenciales para remodelaciones de casas grandes, casas pequeñas, También para apartamentos pequeños o grandes.  PRIMERA PARTE

Cual es el proceso remodelaciones

Para invertir en la renovación de tu vivienda, no debes ser un experto en remodelaciones, pero si debes conocer los procesos y pasos para tu remodelación.

El esfuerzo en tiempo y dinero que vas a realizar debe protegerse  al máximo y la mejor manera de hacerlo es comenzar conociendo las etapas. Esto te permitirá controlar, saber qué y cómo se está haciendo y exigir con conocimiento de causa.

¿Te parece bien aplicar esto en tus remodelaciones? Así que sírvete un café ponte cómodo y tomate unos minutos para leer este artículo con bastante información que te volverá un experto cuando vayas a remodelar.

Te contaremos en detalle cuáles son esas etapas esenciales y qué pasos de cada una debes tener en cuenta para que hables con tus contratistas como todo un conocedor.

Esto aplica para todos los modelos de casas y apartamentos, también para remodelación de cocinas integrales pequeñas o grandes, mejor dicho cuándo vas a hacer desde remodelaciones integrales de espacios puntuales o vas a reformar la totalidad de tu vivienda.

Tabla de contenido

  • ETAPAS PARA REMODELACIONES DE CASAS ANTIGUAS Y CONVERTIRLAS EN CASAS MODERNAS, Y/O PARA RENOVAR APARTAMENTOS.
  • ETAPA 1 – PRELIMINARES Y VIABILIDAD DEL PROYECTO.
  •  
  • ETAPA 2 – DE PLANEACIÓN Y DISEÑOS.

ETAPAS PARA REMODELACIONES DE CASAS ANTIGUAS Y CONVERTIRLAS EN CASAS MODERNAS, Y/O PARA RENOVAR APARTAMENTOS.

Las 4 etapas que debes realizar cuidadosamente para tu remodelación son:

  1. Preliminares y viabilidad del proyecto.
  2. Planeación y diseños.
  3. Contratación de proveedores.
  4. Ejecución de obra.

No te saltes ninguna, ya que con ellas podrás lograr el mejor resultado para tu inversión.

Puedes ver el siguiente vídeo y en 8 minutos conocer las 4 etapas. Claro que en este articulo esta la información mucho más detallada.

https://www.youtube.com/watch?v=u0bRVkA5oyY

Comenzaremos en este artículo con las ETAPAS 1 Y 2, en el siguiente te contaremos en detalle cuales son los pasos de las ETAPAS 3 y 4. Ya que son temas extensos y merecen de dos artículos para explicártelas con la mayor claridad posible.

 

ETAPA 1 – PRELIMINARES Y VIABILIDAD DEL PROYECTO.


 

Esta etapa se refiere a aquella que debes realizar apenas te surge la idea de renovar tu hogar.

Y es la primera ya que es la que te ayudara a determinar qué tan  viable es tu proyecto, y cuando decimos que tan viable, nos referimos a determinar: la viabilidad económica,  la viabilidad técnica,  la viabilidad de diseño y decoración y  la viabilidad legal.

¿Cuáles son los pasos de esta etapa para lograr una gran remodelación?

 

  • Paso 1. Conocer en detalle el inmueble.

Cuando hablamos de conocer el inmueble a remodelar nos referimos a realizar un chequeo cuidadoso del estado actual, es decir de su arquitectura, de su distribución espacial, de su comodidad y su funcionalidad.

También de su diseño y decoración de interiores, si los tiene.

En este punto es ir determinando que factores importantes  existen a nivel de interiorismo en el actual hogar y cuales deben proyectarse y fortalecerse para la reforma.

Porque tu vivienda debe reflejar quien eres, que haces, que te emociona y apasiona. Bueno esto te lo contaremos mejor en el siguiente paso, donde hablaremos del diseño de interiores de casas y apartamentos.

Entender como es la iluminación de este inmueble, sea natural o artificial, para ir sabiendo que alcance debe dársele en la planeación y diseños.

Un chequeo de sus acabados actuales, su estado físico, su estado técnico, determinar si es posible mantener o recuperar algunos, sería el ideal poderlo lograr para ir optimizando en el presupuesto.

Como funciona su estructura, es primordial, o sea que sepas que sistema tiene, también donde se encuentran los elementos de soporte claves, como vigas, columnas, muros estructurales, entre otros. Tú sabes, entender la estructura no solo es importante para las remodelaciones, sino también para cualquier intervención en tu vivienda.

Sabías que la norma de sismo resistencia vigente es la NSR-10. puedes conocer más de esta norma y lo que dice CAMACOL (Cámara Colombiana de la Construcción) sobre ella.

Hablemos un poco de los planos de casas y apartamentos, aunque este tema ya lo habíamos tocado en un artículo anterior arquitectos en Bogotá te contamos cual es el primer paso para remodelar tu vivienda

¿Tú crees que es importante tener los planos de casas y apartamentos para esta etapa?, nuestra respuesta sincera es si, ya sea que vas a hacer solo la remodelación de baños, o la remodelación de cocina u otro espacio, para esta primera etapa son claves, ya que necesitas saber dónde estás parado/a, en términos de dimensiones, de distribución de espacios, de localización de estructura entre otros puntos importantes.

En el artículo que te comente antes te contamos como y donde conseguirlos si es que no los tienes.

En este momento ya podrás definir si lo que deseas realizar es viable técnicamente y que opciones de estilo de diseño de interiores y decoración marcara la pauta, y así continuar con el siguiente paso.

 

  • Paso 2. Establecer los recursos económicos con los que cuentas.

Aquí podrás determinar el verdadero alcance económico de tu proyecto, antes de invertir tiempo y dinero en pedir cotizaciones.

Como lo explicamos en nuestro articulo Cómo pedir un presupuesto de remodelación online o una cotización en 1 minuto, esto te podrá ahorrar mucho tiempo y dinero, si no lo has leído te invitamos a hacerlo ahora.

Con este segundo paso sabrás en donde estas en términos de dinero, podrás saber si puedes hacer tanto como esperas, tal vez hacer más o menos cosas.

Cuando ayudamos a nuestros clientes en esta primera etapa de preliminares y viabilidades, lo guiamos en las alternativas con las que cuenta según su dinero. Siempre indicándole que su proyecto debe lograr un gran diseño y personalización, calidad en los procesos de obra y sobre todo que no se exagere en el presupuesto.

Te recomendamos conseguir un presupuesto de remodelación online estimado, lo puedes hacer rápidamente aquí.

Luego de tener este presupuesto de remodelaciones y haber determinado la viabilidad económica, puedes saber si continuas o no con el siguiente paso.

También te puede ser de ayuda nuestro artículo CUANTO CUESTA REMODELAR Valor de acuerdo al tipo de remodelación.

Recomendación
“Tu proyecto debe lograr un gran diseño y personalización, calidad en los procesos de obra y sobre todo que no se exagere en el presupuesto.”

 

  • Paso 3. Conoce el alcance legal para remodelaciones, es decir si necesitas o no una licencia de construcción para tus remodelaciones.

Muchas personas evitan profundizar en este tema, ya que primero que todo existe mucha informalidad en este aspecto, de hecho, actualmente son muy pocas las empresas de remodelaciones que te hablan claramente de este tema, primero por desconocimiento y segundo por un facilismo que los beneficia a ellos pero que es riesgoso para ti.

Nosotros preferimos contarte con claridad sobre las licencias de construcción para remodelaciones, cuando aplican, cuando no aplican, que beneficios tiene realizarlas y que riesgos existen de no hacerlo. 

Por el momento no entraremos en muchos detalles, ya que este es un tema que merecerá un artículo exclusivo. Si deseas conocer el decreto que habla de este tema puedes visitar la página de la alcaldía de Bogotá haciendo aquí.

Básicamente existen 3 casos en los que para las remodelaciones se debe pensar en permisos ante las entidades del estado.

 

El primer caso es cuando vas a realizar una renovación sin demolición de los muros, ni afectación en la estructura de tu inmueble. Es decir cambiaras todos los acabados, las instalaciones técnicas, carpintería etc. Pero sin modificar distribuciones espaciales.

En este caso deberás solicitar un permiso en la curaduría urbana, por el concepto de reparaciones locativas, proceso que es “relativamente sencillo y rápido”

 

El segundo caso es cuando harás una remodelación donde si intervendrás los muros divisorios demoliéndolos totalmente o parcialmente, claro está, sin intervenir la estructura de tu inmueble,  aplica tanto para remodelaciones integrales o para parciales como remodelaciones de cocinas o remodelaciones de baños u otros espacios como alcobas, estudios, terrazas, etc.

En este caso deberás solicitar una licencia de construcción por modalidad de demolición parcial y modificación, la cual te llevara más tiempo y lamentamos decirlo, pero actualmente en Bogotá es un proceso que te puede llevar varios meses.

Decimos lamentablemente ya que las curadurías urbanas se toman el máximo tiempo posible establecido por la ley y hasta más, justificando esto con incapacidades de funcionarios, con cambios sorpresivos de los profesionales responsables de las curadurías y a veces con incoherencias entre sus mismos profesionales.

Sinceramente considero que aunque la ley les permita demorase mucho tiempo, con una aptitud más proactiva se realizarían mucho más rápido, beneficiándose ellos mismos y a los solicitantes.

Sinceramente es un proceso un poco largo y de mucha paciencia, más cuando en países como España procesos como estos se realizan en tan solo en 15 días.

La buena noticia es que si realizas un proceso adecuado de planeación y diseños que es la segunda etapa para remodelaciones, el proceso de la licencia de construcción podrá integrarse a todo el desarrollo del proyecto y será más llevadero, trayendo consigo, mucha más tranquilidad y control para ti, y te permitirá prever mejor las actividades de tu reforma.

 

El tercer caso, es cuando además de los muros, intervienes también la estructura de tu inmueble, este es un proceso muchos más complejo y de mucho cuidado. Este tema lo trataremos en otro artículo. Ya que no es común afectar la estructura al hacer remodelaciones.

¿Qué beneficios trae y algunos inconvenientes que evitas al tener la licencia de construcción antes de iniciar tu obra?

  1. Tendrás la certeza de que tu construcción cumple con la normatividad urbana, esto además de darte la tranquilidad de vivir en un espacio seguro, hará que cumplas con los lineamientos de ley.
  2. Certificar cuando vayas a vender tu inmueble de que las modificaciones realizadas son las apropiadas y con esto los valorices más.
  3. Tener todo el control del proceso y evitar que te sellen la obra y tengas que perder mucho tiempo y dinero tratando de solucionar esto.
  4. Tener la autorización por parte de las entidades distritales para llevar a cabo los trabajos y que en tu conjunto no te pongan problemas al realizar tu remodelación.
  5. Disminuir al máximo inconvenientes en la ejecución de obra.

 

  • Paso 4. Realizar un listado y un cronograma de actividades para remodelar

Siguiendo los 3 pasos anteriores podrás conocer la viabilidad técnica, de diseño, legal y económica de tu proyecto.

Ahora ya podrás iniciar a determinar las diferentes actividades que se requieren. Es decir harás un listado que incluya actividades desde el desmonte de muebles y demoliciones, hasta la limpieza y entrega de tu hogar.

Esto es algo que debes realizar con detenimiento, porque una actividad que falte en tu listado puede causar demoras en la segunda etapa, que es la de planeación y diseños.

Además este listado te permitirá establecer todas las necesidades que tendrás para tu obra y será un buen complemento para la siguiente etapa.

Una recomendación: Haz que las actividades de tus remodelaciones sean realizadas por especialistas en cada área, por ejemplo la cocina que la haga un carpintero o un fabricante de cocinas integrales, así como quien haga las instalaciones eléctricas sea también un técnico electricista capacitado.

No es recomendable para nada, que quien sea un experto en pisos te fabrique tú cocina, tampoco es acertado dejar que quien fabrica cocinas integrales modernas o clásicas, haga la remodelación total de tu vivienda, ya que ellos no tendrán la visión global del proyecto, esto déjaselo a arquitectos y diseñadores y ojala a especialistas en viviendas.

Hemos terminado la primera de las cuatro etapas para hacer las remodelaciones de viviendas cuidadosamente. Ahora es tiempo de hablarte de la segunda y es una de las más importantes (si no la más importante), y tal vez por desconocimiento muchas personas se la saltan pensando que no es necesaria, o no le dan la suficiente trascendencia.

Remodelación de Casas Bogotá
Esta fue una casa remodelada cumpliendo las diferentes etapas.

 

ETAPA 2 – DE PLANEACIÓN Y DISEÑOS.


 

Déjanos preguntarte algo, ¿cuál de los siguientes casos consideras el más apropiado?

  • Caso 1. Intermediación + contratistas separados + remodelación sin diseños.

Contratar para tu remodelación de manera independiente a diferentes proveedores encontrados en portales de internet de  intermediación, que ahora están de moda, te ofrecen de 3 a 4 cotizaciones gratis en tiempo record, agrupando a diversos contratistas que no has tenido el tiempo de conocer, ya que te contactaran empresas seleccionadas por los intermediarios y no por ti.

A veces te contactan o te cotizan sin que puedas conocer proyectos reales que hayan realizado.

Te presentaran propuestas muy rápidas y al menor precio, a nuestro parecer es un proceso demasiado informal e  improvisado, tal vez más adelante escribiremos en detalle sobre estos portales, explicando sus pros y sus contras.

Volvamos al punto, que a través de estas páginas web de intermediación, encuentres al maestro, al carpintero, al fabricante de las cocinas, al plomero, al electricista, al instalador de los pisos, etc. Los cuales podrán ser muy buenos para ejecutar sus actividades, pero siempre es mejor que un arquitecto y un interiorista se encarguen de la  integralidad de su proyecto, ya que cuentan con la visión global de tu proyecto.

Muy posiblemente tú mismo tengas que coordinar con cada uno las actividades que se realizaran en tu proyecto sin ninguna guía inicial, bitácora de rumbo, o un diseño profesional y de planeación.

Luego iniciar la obra, empezar a improvisar en el camino, determinando en obra lo que tú quieres, solucionando la infinidad de situaciones inesperadas que se presentan en una remodelación, además ajustando los espacios, los acabados, las condiciones técnicas, a lo que ellos te vayan diciendo cada uno por su lado.

Finalmente obtener una remodelación con un resultado incierto, tal vez con unos espacios no optimizados además en los que podría vivir cualquier  persona, ya que no existe personalización ni un diseño que responda especialmente a lo que tú y tu familia son y desean.

Luego sentirte un poco frustrado por darte cuenta de que no era lo que deseaban y si invirtieron su tiempo, muchas preocupaciones y su dinero en este proyecto.

 

  • Caso 2. Arquitecto que se le mide a todo + diseños improvisados + poca o nada de personalización

 Buscar un arquitecto, oye, te recomendamos que mínimo sea arquitecto, ya que existen empresas de remodelaciones en las que no hay un profesional del diseño de por medio, esto es un error grande y podrá costarte caro, ya que el diseño para tu remodelación es fundamental, y quienes lo pueden hacer correctamente son los arquitectos y/o Interioristas.

Volviendo al punto, encontraste un arquitecto “todero” que dentro de sus servicios haga tanto remodelaciones de casas, como de oficinas, como de bodegas, locales  y varios servicios más, sin especializarse en ninguno.  Y él te diga que te realizara un presupuesto total, en tiempo record.

Luego te presente unos diseños (si es que te los presenta) un poco improvisados que no tuvieron un estudio previo, donde no se realizó ningún diagnóstico de preliminares y viabilidades, ni entro en detalle en tu personalidad. Unos diseños que podrían servir para cualquier persona y que se basan posiblemente en la moda del mercado y en tendencias pasajeras que en 2 años ya no estarán vigentes.

Iniciar obra  y que aunque tú no tengas que entenderte con los proveedores, comience ahora el proceso de volver reales estos diseños improvisados, pero como ya empezaste obra, tienes que forzarte a ajustarlos a lo que a este arquitecto le convenga.

Finalmente si los inconvenientes pudieron solucionarse, obtener una obra relativamente bien hecha, pero con unos diseños improvisados y ajustados a la fuerza, tu inversión fue grande, pero el resultado no lo fue.

 

  • Caso 3 Arquitectos especializados en hogares + Diseñadores y decoradores de espacios + personalización de estilo = el resultado esperado.

Contratar un arquitecto o empresa de arquitectura especializada en remodelaciones (una empresa te dará mayores soportes legales), que se especialicen en viviendas, y que con ellos realices la etapa 1 de preliminares y viabilidades que te ayuden a determinar el alcance real de lo que quieres. Te den alternativas de personalización, de estilos, te brinden una asesoría estructural y de presupuesto.

Previo al inicio de la obra se tomen un tiempo adecuado para realizar unos diseños que respondan a lo que tú y tu familia realmente desean, busquen optimizar el presupuesto hacia el menor costo, con gran calidad de obra y con un diseño de alto nivel.

Se inicia la obra de tu reforma, con los diseños previamente aprobados por ti, estableciendo claramente, distribuciones espaciales, afectaciones estructurales, colores, texturas, y acabados de acuerdo a tu estilo propio, y sobre todo con un concepto claro.

Esto  solo se puede lograr con la combinación de un arquitecto y un interiorista (diseñador y decorador de interiores) juntos trabajando en ayudarte en tu hogar.

Al tener los diseños aprobados previamente, los riesgos de errores, sobrecostos, reprocesos se disminuyen en más de un 70%, generando un verdadero ahorro en tu presupuesto. Los tiempos de ejecución se cumplen a cabalidad y tendrás control previo del resultado final.

Finalmente recibes la obra de remodelación, con la personalización única de diseños para ti y tu familia, cumpliendo estrictamente el presupuesto y en el tiempo acordado. Es decir protegiste tu inversión. Y lograste un hogar con un estilo que perdurara en el tiempo por muchos años.

Permítenos insistirte con la pregunta: ¿Cuál caso consideras más apropiado?

Te habrás dado cuenta que el factor determinante del resultado de los 3 casos es la planeación y diseños previos para remodelaciones.

En este punto puede ser de tu interés la entrevista que dimos al periódico portafolio – el trabajo de los arquitectos en la remodelacion

Ahora comencemos con los pasos para llevar a cabo esta etapa de manera correcta.

Remodelaciones de baños pequeños
Resultado de una de nuestras remodelaciones realizadas llevando a cabo la etapa de planeación y diseños.

 

  • Paso 1. Conocer en detalle a las personas que habitaran en el nuevo hogar.

Este es el proceso para iniciar la planeación y los diseños, y es en el que nos detenemos a conocer tus necesidades, tus gustos, tus pasiones, entre otras cosas muy importantes.

Saber cuántas personas vivirán en el inmueble, a que se dedican cada una, que hobbies tienen,  les gusta la música, la lectura, hacer ejercicio, cocinar, reunirse con amigos, trabajar desde casa, etc.

Entraremos en detalles funcionales, tales como que tipo de actividades realizaras en cada espacio, que mobiliario complementara estas actividades, que hábitos tienes como por ejemplo, acostumbras desayunar en el comedor principal o mejor en uno auxiliar, o ambos.

¿Tienes televisión en las alcobas o solo en un cuarto de entretenimiento?

¿Te gustan las plantas o no? ¿Eres animalista?

¿Coleccionas arte? si es así, te puede interesar ver el proyecto de remodelación que hicimos para un alto ejecutivo de una multinacional, a quien le apasiona el arte y quería remodelar y tener un espacio en el salón de su nuevo apartamento, con iluminación para resaltar sus cuadros que eran pinturas originales. Puedes verlo aquí.

Bueno, no queremos extendernos demasiado, este primer paso de la etapa de planeación y diseños requiere de un proceso cuidadoso.

 

  • Paso 2. Determinar las especificaciones técnicas de un proyecto que responda a los recursos económicos a invertir.

Recuerda que en este paso ya realizaste la etapa de PRELIMINARES Y VIABILIDAD DEL PROYECTO. No estamos improvisando, más bien, como lo puedes ver en este artículo preferimos que sea un artículo profundo y detallado, aunque un poco largo pero que te sirva mucho para tu remodelación.

Por esta razón y teniendo clara la viabilidad técnica, de diseño, legal y económica, podemos especificar todas las características técnicas y las actividades que se ejecutaran en tu obra de manera preliminar a la contratación de proveedores.

Por ejemplo, mano de obra, materiales de obra gris, instalaciones técnicas, carpintería, acabados, etc.

Definiendo con anticipación las especificaciones de cada una y su alcance.

 

  • Paso 3. Elementos que incluye un proyecto de remodelación (carpinterías, mobiliario, etc)

Determinamos conjuntamente los elementos integrantes de la remodelación, aquí entramos más a fondo en términos de estilos personalizados, aunque sigue siendo algo muy general, si nos detenemos a mirar que tipo de cocina quieres, si te gustan las cocinas modernas, o mejor las cocinas futuristas, o las cocinas clásicas, así como los baños, si son baños pequeños y los quieres convertir en baños modernos y amplios.

Te llevamos de la mano para diseñar los closets, o si de repente deseas un walk in closet.

Recuerda pero siempre concibiendo el proyecto como un todo, no como lo haría un fabricante de cocinas y closets, o un instalador de pisos, quienes podrían diseñarte la cocina o proponerte el piso pero solo como un elemento aislado. Ya que no habrán realizado un proceso conceptual de diseño arquitectónico y de interiorismo personalizado total.

Acá también enumeraremos los principales muebles como sofás, sillas, comedores, poltrones, bibliotecas y demás elemento del mobiliario que complementan tus actividades. Entre otros elementos de gran importancia.

 

  • Paso 4. Determinación del estilo de diseño interior y decorativo que responderá a las características de quienes habitaran los espacios.

Aquí es de gran importancia que haya un interiorista, diseñador y decorador que te brinde las diferentes alternativas de estilo que reflejen tu personalidad y la de tu familia, talvez será un estilo moderno, o un estilo vintage, o un estilo clásico, o un estilo ecléctico, que es una combinación de estilos, mejor dicho el objetivo es determinar el que mejor responde a tu personalidad.

Pronto te escribiremos contándote las diferencias de los estilos para que puedas ir haciéndote a una idea.

Esta determinación de estilo será la guía de ruta para el siguiente paso, ya que un diseño arquitectónico y de interiorismo, integrara todos los elementos enumerados hasta aquí, y demostrara la importancia de la personalización de tu remodelación.

Pedimos disculpas si herimos susceptibilidades pero “sin un estilo propio tu remodelación no será más que otra del montón” ya que se basara solo en tendencias pasajeras de materiales que en 2 años ya no estarán vigentes, y te darán ganas de cambiarlos nuevamente, lo que significaría una inversión muy importante que seguramente no desearas hacer.

Hagamos un paréntesis, ¿quieres saber cuáles son las tendencias de interiorismo para el próximo año? Una tendencia es pasajera y solo es uno de los elementos de decoración de interiores que debe incluir tu inmueble, pero te puede dar una idea de opciones para determinar el estilo personalizado para tus remodelaciones.

Hemos participado respondiendo una entrevista que nos hizo una de las revistas inmobiliarias más importante de Colombia, si deseas que te llegue a tu email  SUSCRÍBETE a nuestra comunidad de Hogares Premium  Haciendo clic aquí, y te llegara esta entrevista a tu email de manera exclusiva.


Empresas de remodelaciones
Suscribete a nuestra comunidad de Hogares Premium haciendo clíc en la imagen

Bueno para concluir, este 4 paso de interiorismo y decoración, te permitirá tener un hogar único, personalizado, con un estilo que no caduque  en el tiempo y que disfrutes al máximo, dándole el mayor valor emocional y económico a tu inmueble.

 

  • Paso 5. Diseños arquitectónicos y de interiorismo para remodelaciones

En este momento ya tienes unas bases muy sólidas para iniciar los diseños arquitectónicos exactos de tu proyecto, ya cuentas con la información de tu inmueble, ya conoces las viabilidades, técnica, de diseño y decoración, legal y económica. Ya habrás determinado el estilo personalizado de interiorismo, también ya conocerás todas las actividades de obra que se realizaran. Entre otras cosas.

Ahora es hora de integrar toda esta información y plasmarla en unos diseños arquitectónicos y de interiorismo que la organice cuidadosamente.

COLLAGE DE DESEOS. Se realizaran unas fichas que en nuestra oficina llamamos Collage de deseos, las cuales incluyen desde el concepto de interiorismo que vas a desarrollar, respondiendo a tus gustos, tus hobbies, tus pasiones, pasando por los colores que prefieres, con una propuesta de distribución inicial espacial, un primer acercamiento de acabados, texturas, materiales etc.

Este es un ejemplo de un collage de deseos para una remodelación de vivienda.

Collage para remodelaciones de casas en Bogotá

PLANIMETRIA EN 2D Y 3D. El ideal es que aquí se realicen planos en 2 Dimensiones y 3 Dimensiones, con altos niveles de detalles, especificando realmente tu proyecto. Donde se contemplen tanto las dimensiones totales, las especificaciones arquitectónicas y  se incluyan todos los elementos descritos en este artículo.

Tendrás un acercamiento real de tu proyecto sin aun haber iniciado tu obra.

Este es un ejemplo de unos planos 2D apropiados.
Podras ver en estos planos, dimensiones totales, especificaciones, detalles, nombres de espacios, niveles, etc, serán unos planos muy completos.
EJEMPLO DE  NUESTROS PLANOS EN 3D
Decoración de interiores Bogotá
3d para remodelaciones de cocinas en Bogotá

FOTORREALISMO Y RENDERS. Estas son imágenes virtuales de tus espacios, en los que se plasmaran los diseños teniendo un acercamiento de formas, colores, texturas, ya aplicadas en tus espacios. Esto te guiara hacia el resultado que obtendrás para tu remodelación, recuerda como lo veras en las imágenes de ejemplo, podrás tener unas imágenes muy realistas tanto para remodelaciones de cocinas o remodelaciones de baños o remodelaciones de casas o remodelaciones de apartamentos.

Este es un ejemplo de los renders que puede tener tu proyecto.
remodelación de cocina en bogota
Decoración de interiores Bogotá

Fotorrealismo de alto nivel a través de renders de alta calidad. Reflejando realmente los acabados que escogiste, los muebles y la decoración ideal.

PRESUPUESTO Y PROGRAMACION DE OBRA REALES. Realizando este proceso de la 2ª Etapa de planeación y diseños podrás lograr tanto un presupuesto real para tener control sobre los costos de tu obra, como también tener una programación de tiempos y actividades a ejecutar.

Aquí queremos hacerte énfasis en que un presupuesto de obra sin haber realizado ningún diseño o habiendo realizado un diseño improvisado que no sea para tu hogar o que no sea personalizado te llevara a una remodelación fatal como lo explicamos en este video.

Teniendo desarrollado correctamente tú proceso de planeación y diseños ya podrás iniciar con tranquilidad y seguridad tu obra, bueno aunque antes de iniciar tú obra debes realizar la contratación de proveedores, que es la 3ª ETAPA de todas las remodelaciones. En el próximo artículo te hablaremos de esta etapa.

Te contaremos sobre el listado de proveedores, las recomendaciones para invitar a cotizar a varios proveedores, recomendaciones contractuales que te aseguren a ti como contratante, cuadros comparativos, pólizas de garantías, formas de realizar los pagos etc.

Si deseas leer LA SEGUNDA PARTE Haz clic aquí que además hablara sobre las actividades de obra  y todos los cuidados que debes tener al ejecutarlas.

Esperamos que con este artículo puedas beneficiarte inmediatamente de toda la información que te compartimos.

Si llegaste hasta aquí muy posiblemente vas a remodelar tu vivienda y podrás estar buscando una empresa especializada en remodelaciones que te ayude en todo el proceso, si es así contáctanos  haciendo clic en EL SIGUIENTE BOTÓN.


SOLICITA AQUÍ GRATIS – PRESUPUESTO GLOBAL PRELIMINAR

Un fuerte abrazo. Y nos leemos en el próximo artículo.

Paola y Rodolfo.

OTROS ARTÍCULOS QUE PUEDEN INTERESARTE
  • ¿CÓMO REMODELAR MÍ CASA? Conviértela en un hogar responsable
  • ARQUITECTOS EN BOGOTÁ TE CONTAMOS CUAL ES EL PRIMER PASO PARA REMODELAR TU VIVIENDA,
Remodelaciones de apartamentos y casas en Bogotá

No te conformes con la vivienda que te toca ¡Remodela y crea la que te mereces!

Comienza descargando gratis nuestra guía «Los 9 atributos que debe tener tu vivienda para hacerte feliz de verdad» y descubre lo que nadie te dice, que debe tener el HOGAR que compartirás con tu familia los próximos años de tu vida.

DESCARGAR LA GUÍASIN RESTRICCIONES 100% GRATIS

Archivado en:Consejos, Procesos seguros para remodelaciones de viviendas, Remodelaciones de apartamentos y casas.

Rodolfo Lesmes

Acerca de Rodolfo Lesmes

Arquitecto, solucionador y especialista en Hogares.

“Me encanta el diseño, el interiorismo, la construcción y hacer remodelaciones. Conferencista en Ekotectura 2014, el evento más importante de arquitectura bioclimática en Latino América. Soy blogger desde 2013 y seguidor de las últimas tendencias de la arquitectura, el cuidado del medio ambiente y todo lo ...

Comentarios

  1. apartaestudios en medellin dice

    6 marzo, 2017 en 10:13

    Muy completo el articulo , analizando todos los pasos que llevan a cabo para la remodelacion .

    Responder
    • Rodolfo LesmesRodolfo Lesmes dice

      6 marzo, 2017 en 11:50

      Es muy grato Carlos, saber que nuestros artículos son de ayuda para tu remodelación. Te invito a que te suscribas a nuestro canal de YouTube donde tenemos vídeos con información para remodelaciones. Puedes hacer clic en https://www.youtube.com/channel/UCrz7iNZChjjfr5nkjhkLRGQ para suscribirte.

      Responder
  2. Jd Vans dice

    16 agosto, 2017 en 08:48

    Buen Articulo, Claro y conciso. Gracias

    Responder
    • Rodolfo LesmesRodolfo Lesmes dice

      16 agosto, 2017 en 14:27

      Gracias por comentar, un abrazo.

      Responder
  3. casas en arriendo en bello dice

    8 marzo, 2018 en 17:46

    Agregaria aunque no en todas las regiones/paises quizas se tenga que considerar pero llegado el caso el factor temporal creo que tambien deberia tenerse en cuenta estacion seca, estacion con lluvias , etc.

    Responder
    • Rodolfo LesmesRodolfo Lesmes dice

      10 marzo, 2018 en 14:47

      Hola, tienes mucha razón, al elegir el inmueble para realizar remodelaciones, es importante tener muy en cuenta el factor climático, ya que no es lo mismo un inmueble en la sabana de Bogotá, a uno en la propia ciudad. Un fuerte abrazo.

      Responder
  4. Angel Montalvo dice

    4 septiembre, 2018 en 11:52

    Excelente articulo, bastante detallado, gracias por compartir la información, Yo como estudiante de arquitectura, me agrado leerlo.

    Responder
    • Rodolfo LesmesRodolfo Lesmes dice

      4 septiembre, 2018 en 12:39

      Hola Angel, que bueno que te sean de ayuda. Un abrazo fuerte.

      Responder
  5. Cesar Amangandi dice

    3 octubre, 2018 en 11:27

    Un cordial saludo

    Excelente información sobre la construcción de una edificación.

    Muchas gracias por la información ya que de esta manera personas que tienen conocimientos en el ámbito de la construcción algunas de las cosas obtenidas en este post les sirve de mucho.Al igual que otras personas me dedico a profesión de ingeniera en construcción y sencillamente algunas cosas de esta información me a sido muy útil para mis ámbitos laborales los cuales los pondré en practica

    .Muchas gracias.

    Responder
    • Rodolfo LesmesRodolfo Lesmes dice

      5 octubre, 2018 en 10:26

      A ti muchas gracias Cesar. Por valorarlo y sobretodo nos complace que pueda ayudarte en tu labor. Abrazos.

      Responder
  6. Yanet dice

    13 mayo, 2020 en 12:34

    Wow! nunca es suficiente cuando se trata del conocimiento, todavia soy estudiante de termino de arquitectura y aun asi me siento muy poco capacitada a la hora de pensar en algo real, mi familia y yo vivimos en un apto. de 130m2 y a modo de decoracion nunca hemos establecido un concepto o personalidad (simplemente los espacios estan sienod usados por muebles sin sentido) Claro! parte de esto es lo apresurados que estaban mis padres de pagar el apto. y ahora que lo ha conseguido es que entendemos la situacion de la casay queremos cambiarla. ellos como padres quieren apoyarse de mi en cierto aspecto pero es que en experiencia soy totalmente nula(y ni se diga de crear presupuesto) quisiera dar una buena respuesta, la remodelacion contaria con decorar sala y comedor de forma superficial, pero la cocina que se conecta con un area de lavado/habitacion de servicios, se le quiere dar otro uso, pues ahora solo sirve de ´´habitacion de los desperdicios´´ se que hay paredes por quitar y crear otros accesor y darle otra funcion y personalidad al nuevo espacio que se creará, pero realmente tengo un poco de miedo con mi respuesta insuficiente, por eso mi afan de leer sus articulos esperando poder encontrar respuestas ideales para mi familia. Gracias!

    Responder
    • Rodolfo LesmesRodolfo Lesmes dice

      13 mayo, 2020 en 13:18

      Hola Yanet, que bueno que quieras comenzar este proceso con to el cuidado que requiere. También te recomendamos que visites nuestro canal de YouTube, allí encontraras mucha información que les ayudara en la remodelación del apartamento. Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CALCULA AQUÍ GRATIS EL PRESUPUESTO DE REMODELACIÓN

Bogotá Colombia. WhatsApp de contacto: 304 4789539 | Derechos Reservados Grupo Lesmes y Sarmiento SAS 2000 - 2021.


¡ESPERA, NO TE VAYAS AUN!

Paola y Rodolfo. Arquitectos y diseñadores en Bogota.

Queremos invitarte a que descubras:

  • Por que el "viejo modelo" de pedir visitas gratuitas y cotizaciones improvisadas de pocos días, es un grave error que NO puedes cometer para comenzar.
  • Cuanto cuesta remodelar un apartamento como el tuyo
  • Las diferencias entre una remodelación mediocre y una remodelación perfecta
  • Como es el proceso adecuado de planeación y diseños que se deben realizar antes de iniciar el proceso de obra.

RELLENA LOS SIGUIENTES DATOS PARA PODER EXPLICARTE COMO...

Thank you!

You have successfully joined our subscriber list.

.
x
Guía remodelaciones de apartamentos y casas
Guía remodelaciones de apartamentos y casas

DESCARGA AHORA NUESTRA GUÍA "LOS 9 ATRIBUTOS QUE DEBE TENER UN HOGAR QUE TE AYUDE A SER FELIZ DE VERDAD"

  • Cómo conseguir el diseño del HOGAR que siempre has soñado, con espacios emocionantes y saludables, que maximicen tu calidad de vida.
  • Cuál es el proceso exacto para una obra de remodelación perfecta y sin contratiempos, ahorrando tiempo y dinero sin perder tu tranquilidad.

* Exclusivamente para Bogotá y alrededores *

x