
Hablar de diseño de interiores y decoración, en la remodelación de tu vivienda no es una excentricidad. Tampoco es algo imposible de aplicar y mucho menos es algo de otro planeta.
Más bien es una necesidad que ojala todos los seres humanos, propietarios de viviendas, y visionarios como tú, que están planeando transformar su vivienda en el hogar de sus sueños, puedan incluir en sus espacios.
Y cuando hablo de espacios, no solo me refiero a los espacios del hogar, que tengo muy claro, es el espacio físico más importante para todo ser humano, también me refiero a nuestro lugar de trabajo [el segundo hogar de los adultos], o por ejemplo en el colegio [el segundo hogar de nuestros hijos].
Hoy vuelvo a escribir un artículo, después de varios meses de no hacerlo, ya que a veces el tiempo no alcanza, ya que he tenido el gusto de concentrarme en varias acciones de mi vida a la vez, como por ejemplo, los proyectos que venimos ejecutando, disfrutar más de mi familia, llevar el hogar, y algo también muy, pero muy importante, crecer y dedicarme tiempo a mí misma, entre otras cosas.
Recuerda y esta es una recomendación muy personal…
”Debemos trabajar día a día por el equilibrio del todo, es decir tanto en nosotros mismos, como de nuestro entorno”.
¿Porque hoy te voy a hablar de diseño de interiores y decoración? , pues básicamente porque a los largo de los últimos años me he dado cuenta que es un tema que se desconoce, se cree inalcanzable, o innecesario, o se confunden con otros y más cuando hablamos de transformar nuestro hogar. Ya sea porque se va a remodelar o a renovar.
En los próximos párrafos te explicare conceptos, te daré ejemplos aplicados en la vida real, también te hablare de problemas y errores a evitar, de cuanto puede costar, y también de los procesos que se deben realizar para sacarle el mayor provecho al diseño de interiores y decoración aplicados en las remodelaciones de casas y apartamentos, y muchos más.
Pero eso sí, tratando de No olvidar que es un proceso que debe estar determinado por las personas que habitan los espacios donde serán aplicados.
Serán minutos de lectura muy importantes para la futura transformación de tu vivienda, comencemos…
1. El significado de palabras como: Diseño de interiores y decoración y sus diferencias aplicadas a las remodelaciones de viviendas.
Vayamos a fuentes de información que actualmente se consideran de gran importancia en el mundo online.
Que dice Wikipedia, cuál es definición de diseño interior
“…es la disciplina proyectual involucrada en el proceso de formar la experiencia del espacio interior, con la manipulación del volumen espacial así como el tratamiento superficial.”
Según el sitio definición.decual es la definición de decoración
“El término decoración, cuyo origen proviene del latín decoratĭo, se refiere a la tarea de decorar. Este verbo, por su parte, está vinculado a embellecer o adornar algo.”
Ahora bien, te traduciré y detallare de otra maneralo que para mí,Paola Sarmiento significa cada concepto aplicados a nuestros hogares.
- Diseño de interiores:Es la vocación de un diseñador de interiores, que busca el equilibrio al transformar mediante un proceso integral, los espacios de un hogar, y con esto trascender las emociones de las personas que viven allí.
Este debe hacerlo partiendo siempre del ser humano, como protagonista de esos espacios, no de modas y tendencias pasajeras, si de emociones enriquecedoras, positivas y equilibrantes para quienes tendrán experiencias nuevas cada día en su vivienda.
Teniendo claridad de lo anterior, y habiéndolo conceptualizado desde las personas que vivirán allí, esta disciplina también debe conceptualizar la transformación espacial, con una determinante importante, como lo es, hacerlo buscando generar el menor impacto posible en el medio ambiente, y una forma valiosa de lograrlo es reutilizando al máximo los elementos existentes.
Un ejemplo sencillo para que me comprendas mejor, y es que ahora mismo en el momento en el que te escribo este artículo, me sirve de inspiración un apartamento de 99 m2 aproximadamente, en el que reside una profesional médica, especializada en neurología, quien ha depositado toda su confianza en nuestro método cuidadoso de planeación, diseño de interiores y decoración para la trasformación de su hogar,
Y es que allí vamos a mantener muchos de los elementos que componen la vivienda, como lo son el piso de madera natural existente, gran parte de la carpintería arquitectónica de madera y metal, pero a la vez logrando una transformación integral de su hogar y de las emociones que vivirá allí.

Este es un plano inicial de actividades en donde enumeramos muchas de las actividades a realizar, veras resaltadas en rojo, las actividades que buscan mantener elementos existentes, lo que se vera reflejado en el medio ambiente y también en tu bolsillo.
Es en ese tipo de acciones donde el diseño de interiores debe ser totalmente coherente con la filosofía del propietario del inmueble y los profesionales que lo asesoran.
Ya que debe partir de quienes somos, que hacemos, como nos sentimos ahora y como necesitamos sentirnos después, para plasmar propuestas que realmente transformen espacios en lugares acogedores, relajantes, emocionantes, y sobre todo, espacios que nos ayuden a guardar los recuerdos de nuestras experiencias de vida en nuestros hogares.
Me he puesto un poco filosófica, pero si quiero hacerte otra recomendación…
Para una remodelación integral, en la que planees realizar la redistribución de uno o varios espacios y el cambio de acabados de estos, siempre será una gran ayuda que hables con un diseñador de interiores.
- Decoración de interiores: Es la vocación de un decorador de interiores, que busca realizar a través de un proceso integral, un cambio extremo SIN OBRAS, en los espacios de una vivienda, también para transformarla en el hogar de sus sueños.
También debe hacerlo partiendo del ser humano, como protagonista de esos espacios, aunque es importante hacer énfasis en que en este caso no se realizaran obras de demolición, distribución entre otras. Si es posible realizar algunas menores como pintar o pequeños cambios de iluminación, y hasta cambio de muebles como, sillas, sofás, mesas y objetos decorativos.
Si es una intervención en la que se pueden lograr cambios radicales en términos, de materiales, colores y texturas. Pero siempre de manera superficial.
Resumiendo: Ambos procesos partirán de las personas que vivirán en estos espacios, y ellas determinaran el alcance de la transformación, sin embargo en el diseño de interiores harás una intervención con obras donde transformes la configuración de los espacios de manera más profunda en términos técnicos, estéticos y emocionales, en cambio la decoración de interiores, lo hará sin obras y de manera solo superficial.
Entonces, cuando vayas a remodelar tu vivienda, cambiando la distribución de uno o varios espacios, contrata un diseñador de interiores, no un decorador.
2. ¿Por que conceptos como: Diseño de interiores y decoración, se han popularizado tanto, pero no de manera adecuada?
Ya conoces las diferencias entre estos dos conceptos, sin embargo aún considero conveniente, entender porque aunque se habla tanto de ellos, no se aprovechan en su verdadera magnitud, cuando de cambios importantes en nuestros hogares se trata.
Veamos un par de ejemplos reales que hacen que se popularicen tanto estos términos.
Ejemplo # 1: Vas por la calle y seguro te encuentras con varios avisos que dicen diseño de interiores y decoración, te detienes un poco y ves que son almacenes que venden productos que pueden hacer parte de un proceso de interiorismo, como lo son, los pisos de madera, las cortinas, los muebles de cocina, las chimeneas, los recubrimientos etc.
Son negocios que no prestan este servicio, ya que su propósito es vender estos productos para incluirlo en proyectos de diseño de interiores y decoración.
En otros casos si prestaran algún tipo de servicio similar, pero difícilmente uno que conciba el proyecto con la profundidad que debe hacerse, es decir, que entiendan el todo del proyecto de transformación y no solo una parte, que es en la que ellos se especializan.
Ejemplo # 2: Buscas en internet Diseño de interiores y decoración y encuentras varias opciones.
- Encuentras portales de internet que su fin es escribir artículos de interiorismo y decoración, u otros relacionados con el hogar para atraer visitas a su web y poder generar ingresos a través de publicidad en estos sitios. Lo cual hace que los artículos no sean muy profundos, más bien si muy generalistas. Portales como estos pueden servir para tener ideas superficiales. Y de estos portales sí que encuentras.
Debo ser justa, y así como encuentras unos muy buenos, también encontraras unos que no lo son tanto.
- También encuentras portales de intermediación de servicios relacionados con el hogar, que reúnen a muchos interioristas, diseñadores, arquitectos, decoradores, técnicos y otros. Su objetivo, es también traer tráfico de posibles clientes hacia sus portales, y a quienes están registrados en sus portales cobrarles cuotas de dinero para luego si pasarles los datos de los posibles clientes y que ellos se encarguen de contactar a los clientes y presentarles sus cotizaciones.
Lamentablemente, y respetando estos sistemas, considero que estos portales además de brindar soluciones para quienes los visitan, también y aunque no en todos los casos, son generadores de competencia desleal, que más que beneficiar al mercado del diseño de interiores y decoración, lo perjudican.
Me refiero más exactamente a los casos en los que para captar los datos de quienes quieren hacer algo en sus viviendas, les ofrecen sin ningún costo, tener varias cotizaciones gratuitas y que las empresas los contactaran. En principio esto suena muy bien para los posibles clientes. Sin embargo no es tan así, tampoco para los profesionales y técnicos registrados.
Ya que para ganarse el trabajo, pondrán a sus afiliados (por definir de alguna forma a las personas que pagan por qué les suministren los datos) a competir con muchas otras empresas o personas, no solo invirtiendo su tiempo y sus conocimientos, realizando visitas y cotizaciones gratuitas, sino que también tendrán que pagar por ello y asumir todos los riesgos de que sus esfuerzos no logren ningún resultado.
Esto no tendría mayor problema cuando es para cotizar alguna actividad parcial, donde solo se necesite una visita, como un mantenimiento, la pintura de unas paredes, cambio de “enchapes”, el arreglo de una cubierta o el cambio de un piso etc., ya que no requiere de procesos complejos de planeación, diseño y presupuestos de obra, como si los necesita una remodelación integral.
Tampoco estoy de acuerdo que se tengan que realizar visitas gratuitas de ningún tipo, ya que considero que el tiempo de toda persona debe valorarse, aunque este sería un paso a cambiar a más mediano plazo.
En el caso de procesos más complejos como transformaciones de viviendas que requieren de diseño de interiores y decoración y un presupuesto real antes de iniciar las obras, definitivamente, las cotizaciones gratuitas son un problema tanto para quien recibe el servicio (cliente) como para quienes lo ofrecen (profesionales y técnicos registrados en estas plataformas), y es porque siempre habrá quienes sin ninguna mala intención, pero si con la necesidad de cerrar el negocio dando el precio más bajo, reducirán sus utilidades y honorarios a niveles mínimos, y además reducirán la calidad de los trabajos ofertados, de tal forma que aumentaran los riesgos de errores y reprocesos de obra, de manera que no te imaginas.
Yo pienso y esta es otra recomendación que te hago, es que, nunca fundamentes la decisión de la remodelación de la totalidad de tu vivienda en cotizaciones gratuitas e improvisadas y mucho menos en el precio más barato.
Eso no solo te ayudara a asegurar un proceso seguro y tranquilo, un diseño único y personalizado, sino que también a lograr el resultado que esperas. Además le harás un gran favor al sector de las remodelaciones, un sector en el que cada día veo empresas cerrar y esto no es bueno,además que pondrás tu grano de arena en valorar el esfuerzo de las personas que trabajamos en este.
Para finalizar esta segunda parte y para no extenderme demasiado (más de lo que ya he hecho) también existen quienes ofrecen a profesionales y técnicos, registrarlos gratuitamente en sus portales con la promesa de hacerles llegar los datos de quienes necesitan un proceso de diseño de interiores y decoración, sin que tengan que pagar nada. Pero que al final resultan ellos ofreciendo los mismos servicios que ofrecen sus afiliados. No sé, pero para mí, allí sí que hay un conflicto de intereses.
Estos son solo algunos ejemplos de razones por las que estos conceptos se han venido popularizando tanto, llevando a confundir a quienes desean incluirlos en las transformaciones de sus viviendas.
Yo busco que sientas tranquilidad y confianza en incluirlos en tus procesos de transformación de tu vivienda, pero que tengas argumentos como propietario de una vivienda para hacerlo de manera adecuada.
Si quiero recomendarte una de las redes sociales en la que puedes inspirarte para encontrar ideas para tu hogar, Muchas ideas de Diseño de interiores para viviendas,pero recuerda son solo ideas, que pueden ser solo referentes.
3. Cuando se piensa en remodelar, ¿Por que no se le da importancia al interiorismo y la decoración de interiores?
En este aspecto seré más breve, ya que creo que en los anteriores puntos ya he tocado el tema, básicamente es por el desconocimiento y luego por la confusión generada por el mismo internet, que tanto puede ayudarnos a resolver inquietudes, como también puede ayudar a crear aún más dudas.
Con los avances tecnológicos nos hemos vuelto cortoplacistas, o dicho de otro modo, queremos información que nos dé respuestas de manera casi inmediata, queremos todo ya, y por este afán, como personas que desconocen los conceptos de diseño de interiores y decoración, dejamos que lo primero que se nos aparece en un resultado, sea lo que defina nuestras decisiones y esto es un error.
Inconscientemente dejamos que temas tan importantes, como las emociones, las experiencias, los recuerdos vividos con nuestros familiares y amigos, así como con nosotros mismos, sean desplazados, por tendencias y modas de materiales, colores, tecnologías, mobiliarios, impuestos por grandes comercializadores de acabados y productos para el hogar, que más que pensar en las personas, están pensando en vender más y más.
Además de hacerlo de manera industrializada, más que personalizada, que es algo que no debes olvidar, y es que el diseño de interiores y decoración para la transformación de tu vivienda debe responder a lo que tú eres, a potenciar experiencias agradables, emocionantes e inolvidables en tu vivienda, y esto va más allá de lo meramente material, ya que parte de una personalización integral, y no desde una cocina bonita, o unos “enchapes” de moda.
4. ¿Cuánto cuesta el Diseño de interiores y decoración para una remodelación?
Hace poco tiempo, Rodolfo, el arquitecto de nuestra empresa respondió unas preguntas a Paola Rueda, Periodista de Metrocuadrado, revista del tiempo casa editorial. Si eres suscriptor de nuestro blog, seguro ya te llego o te llegara pronto de manera exclusiva a tu email.
Allí el habló de la importancia de que haya un diseñador de interiores y un arquitecto en proyectos integrales de transformación de viviendas, y entre otras cosas de cuánto cuesta incluir estos servicios en tu proyecto.
Este es otro ejemplo real de lo que puedes lograr al integrar estas profesiones en tu proyecto.
VEAMOS PRIMERO EL ANTES
En esta foto, salgo en proceso de levantamiento arquitectónico.

AHORA VEAMOS LO PROYECTADO

Hoy hablaremos más sobre este tema y sobretodo de cómo puedes lograr recuperar la inversión que realizaras en un proceso seguro y tranquilo de planeación y diseños, que te llevaran a un presupuesto real, antes de iniciar la obra de remodelación.
Porque más que saber ¿cuánto cuesta el Diseño de interiores y decoración para una remodelación? no crees que es mejor saber ¿cómo recuperar esa inversión y además disfrutar de un hogar trasformado en el hogar de tus sueños?
Pues bueno hablemos del costo primero. Para esto creo que es importante que te recuerde que una remodelación es diferente a una renovación. Y hoy estamos hablando de remodelaciones, es decir de inmuebles en los que se realizara cambio en la distribución espacial de uno o varios espacios de tu vivienda, así como el cambio total de acabados y de decoración.
Tratare de explicarlo de manera sencilla pero clara. Para que te hagas una idea inicial, el metro cuadrado en Colombia de un proceso de interiorismo de alto nivel de calidad y que no deje cabos sueltos para un inmueble de 100 m2, puede oscilar entre $ 35.000 COL y $80.000. COL. Siempre dependerá del tipo de proyecto, de las variables, y del tipo de servicio que te ofrezcan,
Para espacios más pequeños esta relación de precios puede aumentar,
Claro está que, podrás encontrar en el mercado a alguien que te diga que NO TE COBRARA NADA si haces la obra con ellos.
Te voy a hacer un par de preguntas:
¿De dónde saldrá el valor de la obra, si para contratarlos no hay diseños? O si los hay serán rápidos e improvisados, entonces, ¿qué tan exacto será este presupuesto?
¿Qué harás cuando tengas algún inconveniente con lo diseñado, y esta persona te diga que como no te cobro nada, no puedes exigir nada?
Así podría hacerte muchas otras preguntas que podrías plantearte antes de aceptar una propuesta como esta.
Entonces hasta aquí creo que tenemos claridad en la importancia de incluir un método cuidadoso de diseño de interiores y decoración en la remodelación de tu vivienda, ahora veamos un ejemplo real y cómo puedes recuperar esta inversión de manera tangible.
Un apartamento de 100 m2, es una remodelación en Bogotá, o Medellín o Cali. Para una familia de profesionales especializados. Van a remodelar de manera integral, la cocina y el comedor, es decir van a redistribuir espacialmente estos lugares, además realizaran un cambio total de los acabados de los demás espacios de su vivienda.
En este caso, y aunque existen otras determinantes del valor exacto del proceso de planeación y diseños, podemos para que tengas una idea, que el valor del m2 puede ser de $ 70.000 COL, lo que quiere decir que el servicio costara $7.000.000 COL.
Ahora bien, ¿cómo ellos pueden recuperar una inversión como esta?, pues te lo explicare con 2 escenarios para el mismo caso.
TRANSFORMACIÓN ESCENARIO 1. Sin planeación, sin diseños, y son una cotización improvisada, dada como resultado de una visita.
¿Qué situaciones se pueden presentar?
- No se percataron de la existencia de una columna en un muro que iban a demoler.
- No pensaron en que emociones querían experimentar con los cambios en la distribución espacial, solo se dejaron llevar por un comentario que les hizo un vendedor de que estaba de moda unir la cocina y el comedor.
- No reutilizaron elementos existentes, ya que por el afán, quien les cotizo, les propuso cambiar todo.
- No previeron si existía alguna forma de poner un ducto de ventilación para la nueva campana extractora de la cocina.
- No sabían si era necesario, realizar alguna gestión legal para estos procesos.
- No verificaron correctamente las medidas de lo existente versus lo planeado.
- No previeron si era necesario cambiar las instalaciones de agua, y se presentó una fuga de agua al terminar la obra, fue necesario reprocesar.
- Los muebles que compraron eran desproporcionados y quedaron como resultado espacios incomodos.
- Etc., etc., etc.
Así podría quedarme horas, escribiendo situaciones que se pueden presentar en un escenario en el que no se invierta en un proceso cuidadoso de planeación, diseño de interiores y decoración para una remodelación de una vivienda.
¿Cuánto puede costar solucionar cada uno de estos inconvenientes?, pues mira, aunque te aseguro que se pueden presentar más de los enumerados, pensemos en solo 3 de ellos, la afectación estructural, errores en la confirmación de medidas y la fuga de agua.
Tan solo corregir estos 3, puede costar solucionarlo, entre 10 y 15 millones de pesos, por concepto del tiempo y costos derivados de ahora si realizar unos diseños adecuados que incluyan los elementos estructurales del inmueble, por tener que reprocesar los muebles de cocina que habían quedado más grandes, y además cambiando los acabados deteriorados por la humedad generada por la filtración de agua.
A esto súmale, la perdida de la tranquilidad del propietario y sus familia, la pérdida de tiempo teniendo que ir a solucionar, además del problema que te comente en los párrafos anteriores, relacionados si les dijeron que por hacer la obra con ellos no les cobrarían los diseños, y ahora tengan que modificarlos.
Si te das cuenta, si inviertes $6 millones, puedes recuperar la inversión 1, 2, o hasta 3 veces, ya que te evitaras cometer tantos problemas y además estarás mucho más tranquilo y seguro.
TRANSFORMACIÓN ESCENARIO 2. Con planeación, con diseños, y un presupuesto real de obra.
¿Qué situaciones se pueden presentar?
- Tú disfrutando la vida, tranquilo porque se incluyen todos los procesos, además pudiendo verificar el desarrollo con calma, y hasta desde la comodidad de tu casa, tu trabajo, o esa isla a la que te gusta ir a descansar. Ya que elegiste un método de planeación y diseños que te lo permita.
- Una vivienda transformada en el hogar de tus sueños, y como realmente la querías y necesitabas.
- Tu familia viviendo experiencias únicas y enriquecedoras, en espacios que responden a todos.
¿Cuál escenario prefieres?
5. ¿Cualquier persona puede hacer el diseño interior o la decoración de tu hogar?
Claro que sí, ahora te pregunto ¿debe hacerlo cualquier persona?, pues mira, parto siempre del respeto por todas la personas que se dedican a esta labor, la del diseño de interiores y decoración, todos somos un sector que de una u otra manera, dedicamos gran parte de nuestras vidas a ayudar a otras personas.
Pero aunque coincidamos en muchas cosas importantes, lo que determina si se está o no capacitado para ayudar a alguien en la transformación de su vivienda, no son solo los títulos universitarios, la cantidad de posgrados, o demás, más bien si es la coherencia entre lo que te ofrecen y los resultados obtenidos, es allí donde debes poner tu foco, en verificar sus resultados y como los han logrado.
[Un paréntesis, aquí puedes conocer nuestros Casos de éxito.]
Nosotros somos, Rodolfo Lesmes, arquitecto desde hace más de 18 años, y quien les escribe, Paola Sarmiento, Diseñadora y decoradora de interiores, acompañados, según sea el caso, de ingenieros estructurales, hábiles dibujantes y creativos, técnicos constructores experimentados, entre otros., pero aun así creemos que no son nuestras profesiones o los títulos, las que nos llevan a hablar con propiedad de estos temas, mejor si, nuestros resultados.
Tampoco comparto la idea de ofrecer de todo, asegurando que en todo se es especialista, a veces no entiendo, como puedes encontrar ofertas, de quienes dicen, ser empresas o personas especialistas en: diseño, construcción, reformas, mantenimientos, de: viviendas, oficinas, locales comerciales, pintura de fachadas, pisos, fabricación de muebles de cocina, estructuras metálicas, y hasta licencias de construcción, planos etc., etc., etc. O sea todo a la vez.
Pienso que un especialista realmente es alguien que se dedica a una especialidad, y no a muchas especialidades.
Esto no quiere decir que aunque te especialices en algo, no puedas hacer algo distinto de vez en cuando, pero que lo apropiado es que sea la excepción y no la regla.
Entonces, respondiendo a la pregunta, aunque la replanteo: ¿Cualquier persona debe hacer el diseño de interiores o decoración de tu hogar? Mi respuesta es NO. Así como una cirugía de corazón abierto no la debe realizar un médico general, aunque sea el mejor y conozca de muchos temas de salud, tampoco la debería hacer un profesional médico que tenga mil títulos universitarios, pero que no haya realizado su primera intervención quirúrgica exitosa.
Hay un gran referente español que conozco y admiro, que hace Interiorismo Estratégico y que su coherencia es inspiradora. Él es Ivan Cotado, un gran referente de diseño interior y decoración especializado para negocios,
6. Los 3 problemas más graves de no incluir un proceso de Diseño de interiores y decoración en la remodelación de mi casa o apartamento.
Si has llegado hasta aquí, es porque estás pensando asumir la transformación de tu vivienda con la certeza de un proceso seguro y tranquilo, sin temores ni preocupaciones. Y eso es lo mejor, porque la vida es para disfrutarla y no para desgastarse.
En los párrafos anteriores, ya te he hablado de algunos errores de no incluirlo o de hacerlo inadecuadamente.
Sin embargo ahora te voy a enumerar 3 que ojala evites a toda costa, en la transformación de tu casa o apartamento en Bogotá, Medellín, Cali o cualquier otro lugar de Colombia.
PRIMER GRAN ERROR. Definitivamente y aunque suene redundante, es no incluirlos.
Con esto me refiero a que es importante evitar realizar una transformación integral de tu vivienda, que es cuando vas a cambiar la distribución espacial de uno o más espacios y además la gran mayoría de todos los acabados de tu inmueble, sin incluir estos conceptos en los procesos.
Ya hemos visto muchos argumentos, pero básicamente el más importante, es la personalización que solo te brinda un proceso acompañado de personas que te ayuden a identificar como puedes darle tu identidad a tu hogar, para lograr esa remodelación ideal, que te permita un equilibrio entre tu emociones y un estilo de vida saludable.
SEGUNDO GRAN ERROR. Incluirlos pero hacerlo mal.
Describí antes como el mercado puede confundirte con ofertas y servicios algo confusos, sin claridad, claro está, y en esto hago énfasis, no es todo el mercado, porque se dé gente seria que si te da claridad y transparencia en lo que te ofrecen. Sin embargo no son la mayoría.
Entonces esta mega guía que estás leyendo hoy, podrá ayudarte a tomar una decisión apropiada, con una visión más enfocada hacia el que, el cómo, el cuándo, el cuanto y elporqué, y hacerlo siempre pensando en el beneficio de tu familia y tu hogar.
TERCER GRAN ERROR. Dejar que el mercado, determine lo que debes y no debes hacer.
En la publicidad de siempre, y también en la actual, es muy fácil encontrar imágenes con las últimas tendencias y modas, (te hablare de esto más en el siguiente punto) que son determinadas por el mercado, un mercado con un gran objetivo, vender más.
Y desde mi punto de vista y sabiendo que todo negocio debe tener dentro de sus prioridades el vender, estas no pueden ir en contra del equilibrio entre unos hogares saludables, que hagan vivir experiencias positivas a los seres humanos que viven allí, y unas transformaciones duraderas, permanentes, y amigables con el planeta.
Lo que quiero decir es que al dejar que el mercado determine el diseño de interiores y decoración de tu remodelación o renovación de tu vivienda, que en 2 o 3 años cuando las tendencias y las modas hayan cambiado, es muy posible que tú también quieras cambiar de nuevo. Y aquí pueden suceder 2 cosas, una, que no puedas hacerlo, por tiempo y por dinero, y esto te lleve a sentir frustración, o dos, que si puedas, pero con que consecuencias, en tu tranquilidad, y en el impacto medio ambiental.
UN EJEMPLO DE UNA TRANSFORMACIÓN EN LA QUE NO FUERON LAS MODAS LAS QUE DETERMINARON EL PROCESO.

Conoce el este caso completo de esta transformación.
Veamos ahora cual es la forma de asegurar que no cometas este 3 gran error.
7. Las tendencias, las modas o el estilo. ¿Cuál es el más conveniente a la hora de remodelar una vivienda?
Hablemos de las 2 primeras, las tendencias y las modas en términos generales. No sé, pero siempre he tenido la idea de que nos han programado socialmente a que estemos a la moda, y a que sigamos las tendencias actuales, si queremos encajar.
Y estos 2 aspectos los vemos por todos lados, en la tele, en la radio, en redes sociales, en reuniones con amigos, en el trabajo, en la publicidad en las calles, etc.
Y nuestros hogares no son la excepción, vemos en revistas de diseño de interiores y decoración, en grandes almacenes, hasta en locales comerciales que no tienen nada que ver con productos para el hogar, que sus decoraciones propias, asi como los productos que venden, cambian constantemente, dando la sensación de que todo en términos de apariencia debe cambiar.
Como resultado cambian constantemente elementos que hacen parte de todo proceso de interiorismo y decoración como las alfombras, los electrodomésticos, las cortinas, los muebles, los recubrimientos de paredes, techos, lámparas, etc.
Cuando vas a un almacén con los últimas tendencias, y dejas que el diseño de interiores y decoración de la remodelación que vas a realizar, sean el resultado de un proceso de entre 30 minutos a 2 horas, a través de unos renders despersonalizados, entonces estarás dejando a la deriva un proceso tan importante como la personalización e identidad de tu hogar.
Sabes que la identidad es aquello que te identifica, y en tu vivienda, son aquellas características que hacen que tu hogar sea único y que se sienta como el hogar tuyo y de tu familia, que no es igual a ningún otro.
Y sabes ¿que define esa identidad?, pues las emociones, las experiencias, que logras a través de los elementos particulares que hacen parte de tu vida, de la forma en que los incluyes en los espacios de tu vivienda, la manera en que logras distribuir esos espacios de acuerdo a tu estilo de vida y finalmente todo esto integrado a través de un proceso cuidadoso de planeación y diseños.
O sea, el estilo es más importante que las tendencias o las modas, pero aún más importante que el estilo o estilos, la verdadera esencia de un proceso de diseño de interiores y decoración en la transformación de una vivienda, es la de conseguir la identidad de un hogar que tenga un estilo propio, y esto debe estar sobre las modas y las tendencias del mercado.
ESTE ES UN PROYECTO QUE RECORDAREMOS SIEMPRE, VEAMOS PRIMERO EL ANTES.

AHORA EL DESPUÉS Y EL RESULTADO
Este es un pequeño ejemplo de identidad, en el punto 9 de este artículo te mostrare más de todo el proceso de cómo se logró en este proyecto.

8. Paso a paso para remodelar con un proceso perfecto de Diseño de interiores y decoración.
Creo que a esta altura del artículo, ya conoces la importancia de incluir un proceso de diseño de interiores y decoración en la transformación de tu casa o tu apartamento, además sabes que no es algo inalcanzable, y que trae beneficios grandísimos para mejorar tu calidad de vida y la de tu familia.
Ahora veamos que debes hacer, paso a paso para lograrlo asegurando un proceso de total éxito, pero sobre todo seguro, tranquilo y que no te lleve a dedicar demasiado de tu tiempo.
Antes de que empieces con el paso a paso te cuento que aún falta mostrarte 2 casos de la vida real, y si existe un método que incluya todo lo que hemos hablado hoy. Por esto no te pierdas los puntos 9 y 10 de este artículo.
Paso # 1.Determina en estado actual del inmueble, y el alcance que este tiene para lograr el hogar de tus sueños. Te recomiendo leer el siguiente artículo: El primer paso para remodelar.
Paso # 2.Investiga y encuentra un equipo de trabajo que pueda ayudarte a visualizar la totalidad de tu proyecto y no solo unas partes.Te puede interesar: ¿Por qué crees que las mejores empresas de arquitectos, decoradores y diseñadores de interiores en Bogotá no regalan sus diseños?
Paso # 3. Asegúrate de que vayas seguro en términos estructurales y técnicos, una buena manera de comenzar es leyendo: Como evitar debilitar la estructura al remodelar.
Paso # 4. Establece todas las determinantes estéticas y funcionales de tu inmueble. El siguiente artículo puede serte de ayuda. ¿Cómo te sientes en tu hogar? Diseño interior para remodelaciones en Bogotá
Paso # 5. Consulta el alcance legal de lo que piensas realizar. Ve nuestro canal de YouTube para ver el vídeo: Licencias de construcción para remodelaciones.
Paso # 6. Establece un presupuesto preliminar para que tengas una idea real de tu proyecto. Definitivamente te servirá, nuestra calculadora de presupuestos preliminares. Aquí puedes conseguir 3 herramientas de ultrapresición para tu trasnformación.
Paso # 7. No inicies obras con base en presupuestos improvisados y sin diseños. Te puede ayudar el siguiente artículo: Como pedir un presupuesto de obra.
Paso # 8.Realiza un proceso de planeación y diseños que te aseguren el éxito de la remodelación o renovación de tu vivienda. Seguro te servirá ¿Cuál es el proceso para hacer remodelaciones de casas y apartamentos?
Paso # 9.Cuéntale a quienes te vayan a ayudar, todo lo que quieres lograr, comenzando por las emociones y experiencias que quieras vivir en tus nuevos espacios. Aquí te recomiendo nuestro vídeo: Por moda o Personalizadas.
Paso # 10. Incluye un programa con todos los elementos que deseas tener en tu vivienda, en términos de espacios, mobiliario, funcionalidad, etc.
Paso # 11. Haz que se realicen unos diseños en 2 dimensiones, con toda la claridad, que te permita entender a primera vista la distribución y funcionalidad de todos los elementos.
Paso # 12. Luego avanza hacia unos diseños en 3 dimensiones, para que puedas comprender mejor toda la volumetría y relaciones espaciales de tu hogar. Nuestro vídeo de una transformación 3D te puede dar una idea.
Paso # 13. Determina con tu diseñador de interiores, todas las determinantes emocionales, estéticas, funcionales, decorativas, etc. Que van a definir la identidad de tus espacios. Puede interesarte la entrevista que dimos para la revista metro cuadrado sobre porque es bueno trabajar con un arquitecto y un diseñador de interiores cuando de remodelar se trata
Paso # 14. Has que todo lo anterior se lleve a una imágenes de Fotorrealismo (imágenes con colores, materiales, formas escala humana e iluminación) que te permitan entender de madera certera como van a quedar tus espacios. Aquí te invito al punto 10, donde te mostrare algunos casos de la vida real que te darán una idea de a que me refiero.
Paso # 15. Ahora sí, pide un presupuesto definitivo y real de obra. Así como una programación de tiempos de ejecución.
Paso # 16. Realiza la obra, ojala también mediante un sistema de gestión total que esté totalmente alineado con los diseños y que te permita asegurar todos los procesos, pero sin que tengas que encargarte tú de estos procesos, perdiendo tiempo que puedas mejor invertir en tu familia.
Paso # 17.Al finalizar la obra, asegúrate de tener todos los procesos de garantías y mantenimientos con tanta claridad que sean fáciles de resolver. Porque es el verdadero momento para disfrutar de todo el esfuerzo que hiciste es cuando vas a vivir allí.
Paso # 18. Disfruta y vive en un ambiente saludable, ese que soñaste y conseguiste.

9. Casos de éxito de la vida real.
Todo lo anterior no tendría sustento, si no estuviera basado en casos reales de remodelaciones de viviendas, en la que hemos aplicado lo aprendido en más de 18 años de experiencia, y los últimos 5, trabajando solo en viviendas unifamiliares.
Caso # 1. Diseño de interiores y decoración para remodelación de habitación infantil en el barrio el Virrey de Bogotá Colombia.
Comencemos con la transformación de la habitación infantil de un apartamento para los hijos de una familia de brasileros que actualmente viven el barrio el Virrey de Bogotá. Dejare que las imágenes hablen por si solas, van desde el inicio hasta el final.














Ahora te mostrare la transformación de una casa campestre en Tabio Cundinamarca, para la que nos contactó una alta directiva de una aerolínea, quien deseaba transformar su vivienda campestre de descanso.
Caso # 2. Diseño de interiores y decoración para remodelación de una casa campestre en el municipio de Tabio Cundinamarca. Te mostrare el antes y lo proyectado.

ANTES Y DESPUÉS


ANTES Y DESPUÉS


ANTES Y DESPUÉS


ANTES Y DESPUÉS


10. Existe un método seguro y tranquilo que te permita aplicar todo lo aprendido para incluir conceptos de diseño de interiores y decoración en la transformación de tu vivienda, además sin que tengas que invertir mucho de tú tiempo?
¡¡Definitivamente sí!!
Hemos creado un método único de transformaciones a la carta que consideran todos los procesos, soluciones y beneficios de los que te he hablado hoy en este artículo.
Así que si eres un empresario, un alto directivo o un profesional especializado, que va transformar su vivienda en el hogar de sus sueños, quiere hacerlo mediante un sistema de planeación, diseño y ejecución de obra profesional, exacto, sin errores y que no les quite tiempo.
Es decir eres un visionario que desea transformar su vivienda en Colombia, en ese espacio que les ayude a disfrutar la vida con sus hijos, familiares y amigos.
Solo debes hacer una cosa, elegir de entre las 3 opciones que te muestro a continuación, y comenzaras inmediatamente el proceso.
Lo que gusta se comparte, así que si te gusto este artículo, compártelo en tus redes sociales, o si sabes de alguien que tenga el proyecto de transformar su hogar, puedes hacerle un favor enviándoselo directamente.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿QUIERES LOGRAR UN APARTAMENTO IGUAL O MEJOR QUE ESTE?
En el siguiente vídeo de 5 minutos, te cuento como te puedo ayudar.

Suscríbete y ten acceso inmediato
¿Consideras que vale la pena invertir 5 minutos para asegurar el futuro de tu hogar para los próximos 20 años, o más?
Si tu respuesta es un contundente sí, regresa y mira el vídeo en el botón rojo de arriba.
Estimada Paola Sarmiento
Un maravilloso artículo que, como siempre, da una idea del tipo de profesional que eres y lo dedicada y concisa que eres en tu trabajo.
Enhorabuena! sigue así, informando e ilustrando a la gente como nosotros, de forma sencilla, de todo lo necesario, para que tengamos conciencia de lo necesario que es saber este tipo de información acerca de la construcción y arquitectura que como profesionales como tú.seguimos los mismos pasos.
Cesar, me alegran mucho tus palabras, por que es evidente que compartes la importancia de valorar a los seres humanos que como Tu, Paola y Yo nos dedicamos a estos sectores. Un abrazo muy fuerte.