Eres propietario de una vivienda y quieres saber cómo empezar correctamente el proceso para hacerle remodelaciones Bogotá. Hoy te voy a contar 5 secretos top, que nadie te cuenta cuando empiezas un proceso tan importante para ti y tu familia.
5 secretos que te aseguro van a ayudarte a empezar con pie derecho, y sin dejarte vulnerable en esa inversión que vas realizar.

Tabla de contenido
- Secreto 1. Conocer la verdadera definición de remodelaciones de viviendas en Bogotá.
- Secreto 2. Grandes diferencias entre remodelar un apartamento y una casa.
- Secreto 3. La mejor manera de perder tu tiempo, tu dinero y tu tranquilidad en Remodelaciones Bogotá para tu vivienda
- Secreto 4. No es lo mismo remodelar una vivienda que remodelar una oficina, o un local comercial.
- Secreto 5. El error más grave al hacer remodelaciones Bogotá de viviendas.
Secreto 1. Conocer la verdadera definición de remodelaciones de viviendas en Bogotá.
Voy a ser concreto, así que vamos a la definición etimológica de remodelar:
“REMODELAR. La palabra "remodelar" está formada con raíces latinas y significa "cambiar de forma de algo, modificando sus elementos o estructura". Sus componentes léxicos son: el prefijo re- (repetición), modus (manera, medida), más el sufijo -ar (usado para crear verbos).” Fuente
Te lo pongo en contexto. Remodelar es cuando vas a cambiar la forma de los espacios de tu vivienda, modificando los elementos que componen estos espacios, elementos como, los muros, las columnas, los entrepisos, las fachadas, etc.
Ojo con esto, lo anterior no necesariamente significa, modificar toda la vivienda, también aplica si lo que vas a remodelar es solo algunos espacios, es decir como la cocina y/ los baños de tu inmueble.
Pero lo que si debe traer implícita la remodelación de tu vivienda es la planeación y el interiorismo adecuados que hagan que cuides al máximo la inversión que vas a realizar en tu hogar para la tranquilidad de tu familia.
Ahora hagamos un pequeño paréntesis y entendamos la diferencia entre Remodelar y Renovar, mejor, más que la diferencia entendamos su relación.
Renovar es volver algo a su estado de nuevo. Lo que quiere decir que, muy seguramente si vas a remodelar, también vas a renovar. Aunque si quieres renovar, no necesariamente vas a remodelar.
Pero no te preocupes, te entiendo, aunque he tratado de ser lo menos complicado posible, te he alcanzado a confundir.
Pero te lo planteo de la siguiente manera, si estás pensando en remodelar o renovar, estas en el lugar indicado, porque de eso es de lo que hablaremos en este y los siguientes secretos, y de la importancia de hacer una planeación cuidadosa.
Porque te planteo como secreto No 1 el de conocer el verdadero significado de la palabra remodelación.
Pues básicamente porque puedes confundirte con propuestas que encuentras en el mercado, en las que te ofrecen ayudarte con la remodelaciones Bogotá para tu vivienda, pero que realmente son propuestas de cambio de acabados y muebles, pero que no incluyen ningún tipo de planeación y diseño de interiores, o si lo incluyen es superficial, rápido e improvisados.
Lo cual te llevara a correr unos riesgos altísimos de errores y reprocesos.
Para finalizar con el secreto #1 te pregunto ¿Crees que se lograra el mejor resultado en la remodelaciones Bogotá de tu vivienda, sin un proceso cuidadoso de planeación y diseños? Si respondiste que si se lograra, tal vez no debas continuar leyendo este artículo.
Si por lo contrario tu respuesta es NO se puede sin un proceso cuidadoso, continuemos…
Secreto 2. Grandes diferencias entre remodelar un apartamento y una casa.
No es lo mismo remodelar una casa que un apartamento, aunque en ninguna parte te lo digan, yo te aseguro que no es lo mismo. Y aquí es donde voy a profundizar un poco para qué te ubiques exactamente en la necesidad que tienes.
Comencemos hablando de que una casa, es un inmueble que en la mayoría de los casos no hace parte de un régimen de propiedad horizontal (algunas si lo son, sobre todo cuando están dentro de conjuntos cerrados), es decir, no se rige por la ley 675, que establece los lineamientos legales para propiedad horizontal. Un apartamento si, en la mayoría de los casos.
¿Qué incidencia tiene esto en las remodelaciones Bogotá?, pues que un apartamento además de los procesos legales que se deben realizar para toda remodelación, también necesita procedimientos ante la administración del conjunto y en algunos casos ante la asamblea general. Esta es una gran diferencia de remodelar casas y apartamentos y que debes tener en cuenta para remodelaciones Bogotá.
Te puede interesar: ¿Cuál es el proceso para hacer remodelaciones de casas y apartamentos?
Otra diferencia importante es el alcance de modificaciones que puedes lograr en un apartamento y en una casa, y para esto vamos a concentrarnos en un caso para casas y otro para apartemntos, puede que sea el tuyo.
Este caso es en el que, para nosotros, más cuidadoso debes ser, al remodelar.
Casas construidas hace más de 20 años, que no hacen parte de conjuntos cerrados y que cuentan con más de 200 m2 de área.
- Por nuestra experiencia, hemos detectado varias coincidencias en este tipo de casas, entre otras, que fueron diseñadas con un sistema estructural de muros de carga, cuando un inmueble tiene muros de carga, debes ser muy cuidadoso al realizarle modificaciones que incluyan demolición de esto muros, ya que si no haces un refuerzo estructural adecuado, podrás debilitar la estructura con todo lo que esto implica.
Siempre es muy recomendable que para las remodelaciones Bogotá que realices a tu vivienda, sepas ¿Cómo hacer remodelaciones, evitando debilitar la estructura de tu vivienda?
Claro está que siempre que realices un análisis preliminar del tipo y el alcance estructural, podrás aprovechar al máximo las intervenciones a realizar en tu casa. Es decir, podrás aprovechar mucho más cada centímetro de tu vivienda.
- Otra coincidencia que se repite en muchas casas con estas variables, es que fueron diseñadas con cocinas aisladas y poco iluminadas, en comparación con las tendencias actuales de cocinas abiertas e integradas con las áreas sociales, pero ojo, que aunque hablamos de tendencias, nosotros no hacemos remodelaciones basados en tendencias, preferimos hablar de estilo e identidad, ya que las tendencias siempre serán pasajeras, mientras que el estilo y la identidad no.
- Las casas también cuentan con mayor potencial en cuando a modificación de su distribución espacial, esto por su tamaño y además por no depender estructuralmente de otros inmuebles.
- También se puede aprovechar más la iluminación natural, ya que de acuerdo al diseño arquitectónico y diseño interior que se realice, se puede aprovechar la luz cenital desde las cubiertas.
- Y en la mayoría de los casos por contar con antejardín y patios, permite aprovechar al máximo la luz y la ventilación que tendrán los diferentes espacios interiores.
Entonces, si tú tienes una casa de más de 200 m2, y más de 20 años de construida, seguramente coincidirás en una o algunas de las variables descritas antes.
Ahora miremos un caso de apartamentos.
Apartamentos construidos hace más de 20 años, que hacen parte de conjuntos cerrados y que cuentan con más de 70 m2 de área.
- Los apartamentos con estas características en cambio en su gran mayoría fueron diseñados y construidos con sistema estructural aporticado, que es, cuando tienen columnas y vigas, con muros divisorios independientes, lo que significa que se pueden modificar más fácilmente, sin que las remodelaciones Bogotá que se les realicen lleguen a afectar la estructura.
Esto también aplica para otras ciudades como Medellín y Cali.
Aunque no sobra recomendarte que también seas cuidadoso en las intervenciones que realices en los muros de tu apartamento, para asegurar que no harás afectaciones estructurales erradas.
- Una diferencia con las casas, es que cuando remodelas un apartamento en Bogotá, no tienes que pensar en remodelar fachadas y cubiertas, tampoco tendrás que invertir demasiado en la seguridad de tu inmueble, ya que al ser viviendas que hacen parte de un conjunto cerrado, estos ya tienen un sistema de vigilancia y control común.
- Definitivamente las remodelaciones Bogotá que se realicen a apartamentos tienen más limitantes que las remodelaciones Bogotá que se realicen a casas, sin embargo el resultado que logres dependerá de quienes te ayuden a planear estos procesos.
Secreto 3. La mejor manera de perder tu tiempo, tu dinero y tu tranquilidad en Remodelaciones Bogotá para tu vivienda
¿Conoces el método tradicional para iniciar el proceso de la remodelación de tu vivienda? Si, ese de llamar o enviar un email para pedir varias visitas en tu inmueble, luego de reunirte con varias personas, esperar que ellos te envíen cotizaciones para tu remodelación y luego dentro de todas las alternativas, seleccionar la que “mejor te parece” y finalmente iniciar la obra de tu remodelación.
Pues esa es la mejor forma de perder tu tiempo, tu dinero y lo más importante, tu tranquilidad en Remodelaciones Bogotá, bueno y creo que en cualquier parte del hemisferio, es igual de errado hacerlo.
Nosotros llamamos a ese método, el método PRUEBA – ERROR, ya que entendemos que se basa en PROBAR como te va con varias empresas en el proceso de cotización y tomar la decisión de iniciar la obra basado en lo que te contaron en una visita, lo que te especifican en una cotización realizada de manera rápida (en promedio 5 días) y en unos diseños también rápidos e improvisados, cuando hay diseños, porque sucede que la mayoría de las veces no hay diseños y cuando los hay no alcanzan a contemplar todos los factores que se deben considerar en una remodelación.
Creo que debemos profundizar un poco más en el Método PRUBA – ERROR. Analizando 3 criterios muy importantes: Tiempo, Dinero y Tranquilidad.
>>> PERDIDA DE TIEMPO.
Te voy a hacer varias preguntas y yo te iré dando las respuestas de cada una.
- ¿Cuántas cotizaciones se necesitan para que puedas hacer un comparativo que te sirva?
R: Mínimo 3 cotizaciones.
- ¿Cuántas visitas se necesitan para que logres que te envíen 3 cotizaciones?
R: Mínimo 5 visitas, ya que en promedio el 40% de quienes te visitaron no volverán a aparecer.
- ¿Cuántas solicitudes (Llamadas, whatsapp, email o a través de formularios) debes hacer para lograr que te visiten 5 empresas o personas de remodelaciones Bogotá?
R: Mínimo 10 solicitudes.
- ¿Cuánto tiempo debes invertir entonces?
R: Solicitudes = 20 minutos en promedio c/u incluyendo el tiempo de búsqueda.
[10 Solicitudes x 20 minutos = 200 minutos]
Visitas = 150 minutos distribuidos así, Visita 90 minutos en promedio, desplazándote para la visita 60 minutos en promedio c/u.
[5 Visitas x 150 minutos = 750 minutos]
Revisión de cotizaciones = 120 minutos en promedio c/u
[Revisión de 3 cotizaciones x 120 minutos = 360 minutos]
TOTAL DE TIEMPO INVERTIDO EN MINUTOS SOLO EN PEDIR VISITAS: 200 + 750 + 360 = 1.310 minutos.
Es decir 21 HORAS de tu tiempo 100% dedicado a pedir visitas y obtener cotizaciones. Este tiempo no incluye el tiempo que demoras en todo este proceso, que es aproximadamente de 15 días desde que comienzas a realizar solicitudes, hasta que recibes las cotizaciones.
Tampoco incluye el tiempo de quienes te acompañan, normalmente como este es un sueño familiar, quienes te acompañaran será tu familia, y el tiempo de ellos también suma.
>>> PERDIDA DE DINERO
Ahora entendamos como lo anterior se traduce en perdida de dinero.
¿Cuánto cuesta tu tiempo, en horas? Eso solo tú lo puedes responder, toma ese valor y multiplícalo por 21 HORAS.
Pongamos un ejemplo: Valor hora $ 200.000.oo COL X 21 HORAS = $ 4.200.000. oo COL. , Invertidos en el método tradicional PRUEBA – ERROR.
Ahora viene lo mejor, ¿Sabes en que terminaran esos $4.200.000.oo invertidos?, pues en frustración, tristeza e intranquilidad.
Ya que los estarás invirtiendo en un proceso llenos de riesgos, improvisaciones y errores.
>>> PERDIDA DE TRANQUILIDAD
Aquí estarás de acuerdo conmigo que tu tranquilidad vale mucho más que el dinero y el tiempo. Y es aquí donde el método tradicional se cae por su propio peso, cuando se hacen remodelaciones en Bogotá.
Por qué además de invertir gran cantidad de tiempo y dinero en pedir, coordinar, recibir visitas, y cotizaciones, lo estarás haciendo sin ninguna certeza de que lo que te estarán cotizando será lo que realmente necesitas para la trasformación de tu vivienda.
Te puedo asegurar que en una visita y una cotización que se hace en 5 días, no se contemplaron aspectos tan importantes como, el estado original del inmueble cuando fue construido, ni tampoco las modificaciones constructivas que ha tenido en el tiempo, tampoco el alcance estructural actual, el técnico constructivo, menos el alcance estético y funcional, ni el legal.
Los anteriores son los pilares que todo proceso de remodelación debe contemplar antes de siquiera iniciar con los bocetos de los diseños, son tan claves, que no puedes dejarlos a la deriva y no considerarlos.
Imagínate iniciar tu obra sin saber cuáles muros son estructurales, y cuáles no, y hacer demoliciones desconociendo esto.
Tampoco saber dónde se encuentran los ductos de tuberías de agua o ventilación, y modificarlas llevando a graves problemas, en tu inmueble y en los vecinos.
Terminar y darte cuenta que no era el estilo que estabas buscando, que los colores no los representan, que los materiales más que relajarlos, los estresan, entre otras cosas.
Pero lo más importante, ¿Sabes cuanta de tú tranquilidad tendrás que sacrificar para corregir todos los problemas que se te presenten por haber iniciado tu obra cometiendo todos estos errores?
Piensa en la frustración por no haber planeado bien.
En la tristeza por la desilusión de haber hecho un gran esfuerzo económico y no haber logrado el resultado esperado.
La Intranquilidad porque cada mañana tuvieron nuevos problema que solucionar, además porque todo el tiempo que duro su remodelación, tenían que estar pendientes de cada actividad.
Y finalmente la pérdida de dinero, por todos los sobrecostos y por los reprocesos de la obra, además por la corrección de errores que día a día se presentaron.
Además y también muy importante, el tiempo que habían podido dedicar a sus familias lo perdieron en resolver situaciones inesperadas.
¿Aun crees, que el método tradicional es la mejor manera de iniciar los procesos de remodelaciones Bogotá que harás en tu vivienda?
Secreto 4. No es lo mismo remodelar una vivienda que remodelar una oficina, o un local comercial.
Sé que eres de aquellas personas que no se conforman, o si no, no hubieras llegado hasta aquí. Te prometo que seré más breve, pero no menos objetivo ya que no puedo dejar de hablarte de este secreto.
Ya lo he tocado en otros artículos, hasta en nuestro Ebook “Las 7 embarradas más graves al remodelar” lo puedes descargar gratis.
Bueno vamos al punto, veamos algunas situaciones de la vida real,
Necesitas una asesoría legal sobre un problema laboral, ¿A dónde prefieres ir, a una oficina de abogados que trabajen en penal, civil, administrativo, comercial, etc., etc., etc., o, a una oficina de especialistas en derecho laboral?
Seamos un poco extremos, necesitas una cirugía de corazón abierto y tienes 2 opciones, que te opere un médico general, o un cirujano cardiovascular, ¿cuál eliges?
Vas a almorzar con tu familia y quieres comerte un pescado espectacular, entrarías al restaurante donde te ofrecen todo tipo de platos, o a l restaurante de comida de mar.
Todas las situaciones anteriores son muy importantes, pero te aseguro que la remodelación de tu vivienda también lo es, ya que vas a realizar un esfuerzo emocional, económico, de tiempo y dinero, que deben ser invertidos correctamente.
Entonces para remodelar el espacio más importante para ti y tu familia, busca alguien que se especialice en ello, y además que te brinden una verdadera asesoría personalizada a lo que necesitas vivir en tu hogar.
Si hoy me llamas y me dices que vas a remodelar tu oficina, te diré que no te pudo ayudar, porque nos dedicamos 100% a la remodelación de viviendas unifamiliares, en las que los propietarios vivirán allí. Y además te recomendaría que contrataras a una empresa que se especialice en remodelaciones Bogotá de oficinas, te diría que podría ser Arquitectura e interiores.
Secreto 5. El error más grave al hacer remodelaciones Bogotá de viviendas.
- Podrás pensar que es, no conocer el alcance de tu inmueble en términos técnicos constructivos, estéticos y funcionales, legales y económicos, pero no, es grave pero no el más grave.
- También podrás pensar que remodelar un apartamento es igual a remodelar una casa, es un error pero tampoco es el más grave.
- O tal vez dirás, pues el error más grave es usar método tradicional Prueba – Error, y te soy sincero, es de los más graves y difíciles de solucionar, pero tampoco es el más grave.
- El error más grave al remodelar es:
> NO PLANEAR ADECUADAMENTE <
- Ya que cometerlo te llevara a tener todos los problemas descritos antes y los no descritos también.
- Ni te imaginas la cantidad de preocupaciones, dolores de cabeza, noches sin dormir, tiempo y dinero perdido, desgaste físico y emocional, que tendrás si no planeas adecuadamente.
- Para evitarlo te puede interesar leer el siguiente artículo:
Espero que este Top 5 de secretos para remodelaciones Bogotá, sea una guía definitiva que te sirva para considerar conceptos importantes que antes no habías tenido en cuenta para la transformación de tu hogar.
Ahora, si crees que este artículo te será de ayuda, o tienes alguna duda sobre la remodelación que vas a realizar, no dudes en dejarnos tus comentarios abajo.
Un abrazo.
Rodolfo
Lo que gusta se comparte, así que si te gusto este artículo, compártelo en tus redes sociales, o si sabes de alguien que tenga el proyecto de transformar su hogar, puedes hacerle un favor enviándoselo directamente.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Buen artículo, ustedes hacen remodelaciones de oficina?
Por el momento nos especializamos en remodelaciones de apartamentos en Bogotá. Gracias por comentar.